En este post queremos compartir la experiencia de varias personas de cómo lo han sufrido.
-“Tengo 29 años y en mi opinión cada persona puede contarlo o no contarlo,
en las personas que hay confianza y te importan, puedes contárselo y esperar su comprensión
pero a las demás personas que no son íntimas en mi opinión no hay por qué contarlo,
yo no lo contaría.”
-“Tengo 28 y en mi caso decidí esperar un poco después del ingreso.
Esto lo hice así puesto que no estaba suficientemente preparado para contarlo.
Esperé después de estar un tiempo en rehabilitación y lo conté más adelante a la gente más cercana,
después, a los demás amigos y amigas. Creí que era lo más conveniente y que podía ayudarme.
Los amigos reaccionaron de manera positiva y algunos de ellos me han manifestado que no
sabían cómo ayudarme en un primer momento.”
-“Tengo 25 años y en mi caso dije que tenía depresión, que sentía que estaba más aceptado
socialmente. Me ocurrió también que el grupo de amigos con el que consumía se alejó de mí.
Lo cual me hizo sentirme avergonzado de lo que me pasaba. La gente a la que de verdad le
importas no se alejará de ti por haber tenido un episodio psicótico.
Todo depende de a quien se lo contamos y de lo cercanas a nosotros que son esas personas.”
-“Tengo 47 años. Todo dependerá de cómo se sienta uno o una, con ganas de contarlo,
con fuerza, etc. Ya que el contarlo puede traer muchos recuerdos.
Dependerá también de a quien se lo cuentes o a quien se lo quieras contar.
Depende también del momento.”
-“Tengo 28 años. En mi caso lo saben mis personas cercanas y con el paso del tiempo
me he sentido más fuerte para hablar de este tema con normalidad.
Mucha gente se enteró pero pocos fueron los que preguntaron a ver lo que me había pasado.
La verdad que no me preocupa lo que piense la gente, solo mis seres queridos.”
-“Tengo 24 años. Creo que es decisión de cada uno contarlo o no y a quien.
Es normal que la gente quiera ocultarlo si no es un entorno seguro.”
1 Comentarios
No se lee enterooo es una pena��
ResponderEliminar