Subscribe Us

header ads

¿Dónde acudir si necesito ayuda?



Cuando una persona tiene un problema de salud mental, puede experimentar multitud de síntomas: Insomnio, inestabilidad emocional, tristeza, ansiedad, cambios en su comportamiento habitual… En ocasiones estos síntomas son pasajeros, y con el apoyo de gente cercana o retomando actividades agradables  que nos desestresen suelen desaparecer, continuando con nuestro funcionamiento habitual.  

En ocasiones al hablar de salud mental, tendemos a pensar que somos “débiles” por no poder sobreponernos a los obstáculos que nos pone por delante la vida. Pero hoy en día, sabemos que los problemas de salud mental son comunes en la población general y cada vez existen más recursos que pueden ayudarnos.

Por ello una de las estrategias con las que podemos contar es el pedir ayuda. Intenta apoyarte en las personas de confianza que tienes a tu alrededor: familia, amigos o puedes contactar con los servicios de salud.

A continuación, mostramos una relación de los posibles recursos donde pedir ayuda:

 

  •          Centro de Salud: Puedes hablar con tu médico de cabecera y contarle tus preocupaciones y cómo te sientes. Él valorará como estás y puede hacerte un seguimiento o hablar con tu familia sobre cómo ayudarte. A veces es necesario que te deriven a un equipo especialista en salud mental para hacer un tratamiento más específico.

 

  •          Centro de Salud Mental: Este dispositivo es la primera toma de contacto con los especialistas en SM, suele estar formado por psiquiatras, psicólogos, enfermeras, trabajadoras sociales… que pueden apoyarte tanto con tratamiento farmacológico, psicoterapia, información sobre recursos, etc.

 

  •          Urgencias: En caso de encontrarte en un momento crítico, tienes ideas de hacerte daño porque la situación te está desbordando o no sabes dónde acudir; los hospitales cuentan con un servicio de urgencias 24h los 365 días al año, en ellos suele haber psiquiatras de guardia que podrán escucharte e indicarte la mejor opción para continuar tu tratamiento.

 

  •          Programa de primeros episodios psicóticos: Desde hace unos años en España, en distintas comunidades autónomas, se están creando programas específicos para tratar las psicosis incipientes. No dudes en preguntar a tú médico si sospechas que estás tenido un episodio psicótico.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios