Subscribe Us

header ads

Charlando sobre psicosis y ansiedad

 

 

 

 


 

 Con este nuevo post, queremos volver a retomar nuestras publicaciones mensuales. Y qué mejor que volver a reunirnos y charlar acerca de la ansiedad y la psicosis.

 

La ansiedad es una respuesta emocional a una sensación de peligro cuyo origen se desconoce. Las causas que producen ansiedad pueden ser numerosas, así como las personas que la padecen.

 

¿Es lo mismo tener ansiedad que psicosis?

“No es lo mismo, porque en la psicosis aparecen delirios, la autoestima muy alta (yo creía que era una persona importante). En cambio, la ansiedad me hacía estar nerviosa, con inquietud, mucha hambre y no conseguía engordar”.

“La ansiedad es un estado más momentáneo en que puedes sentirte agobiado. En cambio, la psicosis es un periodo en que aparecen más síntomas: como depresión, angustia, sentirte solo, vacío, etc.”.

 

¿Cómo identificar cuando alguien está ansioso?

   “Yo lo identifico con el aumento de las ganas de comer, los antojos, sentirte tirado, baja autoestima”.

    “Cambios de humor, ganas de llorar, no poder respirar bien”.

 

¿Qué consejos le darías a una persona que está teniendo ansiedad?

-             Practica deporte, encuentra una actividad que te motive (Pasear, Yoga, Natación…).

-      Si te sientes desbordado y crees que no puedes manejarlo ponte en manos de un especialista, ¡No dudes en pedir ayuda, es más común de lo que piensas, todos lo necesitamos en algún momento!

-            Busca alguna actividad que te haga sentir bien (Escucha tu música favorita, lee ese libro  que tienes pendiente, …)

-             Busca tu hogar, tu ambiente, tu gente, donde te puedas sentir querido y en paz.

-             Haz relajación y re conecta contigo mismo.

 

 Y si tengo una psicosis… ¿Qué cuidados voy a tener que tener?

“En mi caso, hacer deporte, tomarme la medicación, hacer yoga, dar paseos, pasar ratos con mi cuadrilla, estudiar o trabajar en lo que me gusta, hablar con la familia, estar con los vecinos”.

“En mi caso, hablar con mi madre, quedar con amigos, escuchar música, bailar, hacer natación, trabajar en un trabajo que me mantenga estable y compartir tertulia con los compañeros”.

 

 En resumen, hoy en día debido al estilo de vida que tenemos es posible que cualquier persona en un momento determinado pueda sentir ansiedad.  La ansiedad no tiene que ser algo malo en un momento determinado (ante un examen o una cita), sino que nos puede ayudar a estar más alerta en un determinado momento.

Por ello, es importante que aprendamos a identificarla y conocer aquellas actividades que nos hacen sentir bien para aprender a manejarla.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios